• No hay productos en su cesta.

  • Productos:
    TOTAL:

    El Aloe Vera y sus propiedades dermatológicas

    El Aloe Vera es una planta de uso popular en el tratamiento de algunas enfermedades de la piel y de aplicación frecuente en la cosmetología. Forma parte de diversas cremas o geles, siendo usado como antiinflamatorio y reconstituyente del tejido epitelial.

    La planta de Aloe Vera es originaria de África, específicamente de la península de Arabia. Se ha utilizado durante siglos para la salud y la belleza destacándose sus propiedades dermatológicas. La palabra Aloe deriva del árabe “alloeh” y significa “sustancia amarga brillante”, mientras que “vera” significa verdad. Se le denomina también con el nombre de sábila. Esta Aloe Barbadensis Miller y otras variantes, se deben a la deformación del vocablo árabe cábila que significa planta espinosa.

    Últimamente están surgiendo en el mercado multitud de productos, especialmente cosméticos, que poseen en su composición jugo de Aloe Vera. Esta planta puede ser utilizada para uso externo o interno.

    La planta Aloe Vera o Aloe Barbadensis Miller es la variedad más utilizada en todo el mundo para la medicina curativa, de hojas elongadas, carnosas y ricas en agua, alcanza una altura de 50 a 70 cm; con tallos de 30 a 40 cm de longitud, poseen el borde espinoso dentado; las flores son tubulares, colgantes, amarillas. Esta planta es xerófila, o sea, se adapta a vivir en áreas de poca disponibilidad de agua y se caracteriza por poseer tejidos para el almacenamiento de agua.

    Lo más utilizado son las hojas, cada una está compuesta por tres capas: una interna que es un gel transparente que contiene 99% de agua y el resto está hecho de glucomananos, aminoácidos, lípidos, esteroles y vitaminas; la capa intermedia o látex que es la savia amarillo amarga contiene antraquinonas y glucósidos y la capa externa gruesa llamada corteza, que tiene la función de protección y síntesis de carbohidratos y proteínas. Dentro de la corteza los haces vasculares son responsables del transporte de sustancias como el agua (xilema) y almidón (floema).

    Se reconocen aproximadamente 75 principios activos potenciales

    “El Aloe vera es un buen humectante e hidratante”. La sustancia emanada por la planta, penetra con facilidad en la epidermis, dermis e hipodermis y expulsa las bacterias y los depósitos de grasa que obstruyen los poros. Al mismo tiempo, la acción de sus nutrientes naturales, minerales, vitaminas, aminoácidos y enzimas, estimula la reproducción de nuevas células.

    Indicaciones de uso del extracto

    Acné:
    Las características bacterianas y regeneradoras de los componentes naturales del Aloe, entre ellos la aloeurucina y la fenilamina, activan las células epiteliales para permitir el drenaje de las impurezas de la piel reactivando simultáneamente la regeneración celular. Aplíquese compresas empapadas en extracto de Aloe una o dos veces al día y manténgalas un mínimo de 20 minutos en las zonas afectadas, continué el tratamiento por dos o tres meses.

    Quemaduras:
    Úselo como aftersun para después de tomar el sol. En quemaduras por calor o fuego aplíquese de inmediato el Extracto para minimizar la formación de bolsas y aliviar el dolor.

    Afecciones por hongos:
    El producto es muy efectivo en el tratamiento y prevención del “pie de atleta”, infección por hongos que afecta a los pies. Empape una gasa en Extracto y colóquela en la zona afectada, fíjela con un calcetín (a ser posible de algodón), y déjela toda la noche, repita el tratamiento tantas veces como sea necesario hasta la total desaparición de la afección

    Alteraciones del colágeno de la piel:
    (Eczemas, psoriasis. etc.) Coloque sobre las zonas afectadas gasas empapadas en extracto de aloe, fijándolas mediante una venda si la colocación de la afección lo permite, mantenga las gasas durante toda la noche. Prosiga el tratamiento diariamente durante un periodo de 3 meses.

    Cuidado del pelo y el cuero cabelludo:
    Aplicar después del lavado del pelo el Extracto, frotando suavemente, previene la caída del cabello, evita la caspa, fortalece y da brillo. Reuma, artritis y artrosis: Aplíquese compresas de gasa empapadas en extracto sobre la zona afectada, y manténgalas el mayor tiempo posible (más cómodo, en la noche), reduce notablemente el dolor y tiene un marcado efecto antiflogístico.

    Estrías de la piel:
    Aplíquese el Gel en la zona abdominal durante el embarazo y después del parto, reducirá en gran medida las posibles estrías. Igualmente es efectivo en las estrías producidas por aumento o disminución brusca de peso. Utilícelo 2 ó 3 veces al día de forma persistente, 3 o más meses

    Cuidado del cutis:
    Las arrugas, patas de gallo, bolsas debajo de los ojos… etc., son formaciones edematosas provocadas por el exceso de agua entre las capas de la piel, aunado a un debilitamiento de las fibras de elastina. Aplicándose el gel o extracto 2 veces al día con un ligero masaje facial, los componentes naturales del Aloe limpian los poros y conductos glandulares en profundidad, facilitando la eliminación del edema y estimulando por otra parte la síntesis del colágeno y de las fibras de elastina, como consecuencia, con el uso diario del producto, obtendrá un cutis terso y una piel sana.

    Piernas cansadas:
    Aplique el Gel en piernas y pies, efectuando un masaje hasta que la piel absorba en su totalidad el producto. Es efectivo para piernas y pies hinchados, al igual que para las varices (no ulceradas).

    Manchas oscuras de la piel:
    Provocadas por híper pigmentación de determinadas zonas de la piel, pueden ser normalizadas, aplicándose el Gel en las zonas afectadas, el contenido en tiroxinasa aunado a otros componentes biogénicos del Aloe inhibe la producción de melanina, y mediante tratamientos prolongados, mínimo de 5 meses, se reducen o eliminan las manchas

    Uso y aplicaciones terapéuticas

    • Contrarresta la acción de las bacterias dérmicas.
    • Disuelve los depósitos grasos que obstruyen los poros.
    • Destruye las células muertas, permitiendo su eliminación, y regula el pH en las tres capas de la piel (epidermis, dermis e hipodermis).
    • Protege y regenera la dermis, ejerciendo sobre la piel una profunda acción bactericida, humectante y de limpieza.
    • Funciones antisépticas y cicatrizantes, ya que con sus nutrientes naturales ayudan a la regeneración de las células de todas las capas de la piel.
    • Anti-inflamatorio, analgésico, antiviral, antitóxico.
    • Hidrata en profundidad y es muy útil en pieles sensibles y estropeadas.
    • Recomendable en irritaciones, quemaduras, picaduras de insectos, heridas superficiales, erupciones, eccemas, … al acelerar el proceso de restauración celular.
    • En el acné juvenil, elimina la infección de los poros.
    • Por su acción anti-inflamatoria y analgésica, es ideal para su utilización local en articulaciones en proceso inflamatorio; así como artritis, reumatismo y dolor muscular.
    • Se puede utilizar como fortalecedor del cabello por sus agentes nutritivos, ya que proporciona suavidad, resistencia y flexibilidad.
    • Contribuye a alisar las arrugas, reducir el tamaño de los poros y es excelente como filtro solar, al proteger de sus efectos nocivos.
    • Ayuda a prevenir las quemaduras solares y también es muy efectiva para aliviar la piel que ha estado mucho tiempo expuesta al sol.
    • Se reducen las manchas oscuras de la piel y soriasis aplicando tres veces al día durante varios meses. Los resultados no son rápidos, pero sí definitivos.
    • Es un estimulante biogénico que activa y vivifica las células de la piel.
    • Excelente para cuidados del cutis (arrugas, tonalidad, textura, etc.). Su uso tonifica los tejidos flojos, las arrugas se suavizan y tienden a desaparecer.