Activos indispensables en nuestros cosméticos
La importancia de solucionar problemas de la piel antes de la exposición a los rayos solares
Estamos en tiempo de solucionar problemas de la piel de las clientas antes de que los rayos solares hagan lo contrario en ellas.
Regenerar, rehidratar y restaurar son algunas de las funciones que cumplen los principios activos en las cremas. Los ingredientes activos son sustancias químicas naturales o sintéticas responsables del efecto principal de la crema (antiedad, antiacné, hidratante, nutritiva). Aquí tenéis algunos de los más importantes, para que los tengáis presente en vuestros tratamientos y en vuestras ventas.
RETINOIDES: Renovación celular
Son sustancias derivadas de la vitamina A, muy utilizadas en los casos de fotoenvejecimiento, ya que normalizan los procesos de queratinización de la piel evitando la degradación del colágeno y estimulando la formación de nuevo colágeno dérmico tipo I y III, es decir aceleran la renovación celular. Su uso incrementa el grosor epidérmico, elasticidad cutánea y disminuyen las arrugas. Los puedes encontrar con nombres como ácido retinoico, retinaldehído o tretinoína.
El ácido retinoico tiene un mayor potencial de irritación, eritema y descamación que el retinaldehído, (un precursor del ácido retinoico) que es mejor tolerado, al igual que la tretinoína. La piel bajo tratamiento de retinoides afina su estrato córneo y se vuelve más sensible, por lo que es fundamental el uso de protector solar.
ÁCIDO GLICÓLICO: Exfoliante
El ácido glicólico, pertenece a la familia de los alfa hidroxiácidos o ácidos de fruta (AHA), es un derivado de la caña de azúcar. Su cadena molecular pequeña penetra con facilidad las capas más profundas de la piel. Su multifuncionalidad lo que lo han convertido en uno de los ingredientes predilectos de la cosmética y la dermatología ya que puede tratar diversos problemas de la piel como manchas, arrugas o acné.
Dependiendo de las concentraciones, atenúa manchas, como coadyuvantes en formulaciones de tratamientos despigmentantes; disminuye líneas de expresión; estimula la producción de colágeno y elastina (las proteínas responsables de darle a la piel firmeza y flexibilidad) y en tratamientos antiacné destapa los poros y evita la formación de comedones. Todas sus propiedades derivan de su excelente capacidad exfoliante que desprende las escamas de células muertas. Su acción peeling deja la superficie de la piel más luminosa, flexible, menos pigmentada, muy suave y mejora las irregularidades. En resumen recupera un aspecto más juvenil.
ÁCIDO L-ASCÓRBICO: Reparador-fotoprotector
La vitamina C tópica, es un potente antioxidante protector de la fase acuosa de la piel, esencial para la estimulación de las síntesis de colágeno. También previene el fotoenvejecimiento, por lo que los filtros solares la están agregando a su formulación en sinergia con la vitamina E, por su acción regeneradora y restauradora. Es útil, además, en el tratamiento de quemaduras solares y otras condiciones inflamatorias, como acné, rosácea, psoriasis o postcirugía por láser. También se usa para disminuir arrugas, estrías por distensión y corregir laxitud. Sin embargo, para que el preparado de vitamina C tópica sea activo debe estar en concentraciones altas (10% – 20%).
DMAE: Tensor-reafirmante
También conocido como Dimetilaminoetanol, Dimetiletanolamina o Deanol, tiene propiedades anti inflamatorias y antienvejecimiento, es una sustancia natural que promueve la síntesis de fosfatidilcolina protector estructural de la membrana celular, mejorando su capacidad de reparación y haciéndola más resistente al estrés orgánico. Sin ser un antioxidante como tal, la protege contra los radicales libres. También, el DMAE participa en la conversión de colina en acetilcolina, neurotransmisor relacionado con el proceso de contracción muscular. Su utilización tópica por tanto, tiene por efecto devolver tono, mejorar la contractilidad y firmeza de la piel de músculos sometidos a procesos de envejecimiento.
ÁCIDO HIALURÓNICO: Súper hidratante
El ácido hialurónico es una sustancia que se encuentra naturalmente en el cuerpo, concentrado en las articulaciones, los cartílagos y la piel. La química ha logrado sintetizarlo y se utiliza en forma tópica como un potente hidratante por su gran capacidad de atraer y retener agua. La fuerte unión de sus moléculas permite rehidratar en profundidad la epidermis reconstituyendo las fibras que sostienen los tejidos de la piel dando un aspecto más suave, terso y de mantención de volúmenes.
Todos estos efectos se potencian si se combina con silanoles como el Silanol H, un activo derivado del silicio. El silicio incrementa la resistencia química de la queratina y reorganiza las membranas celulares, haciéndolas más resistentes al ataque de los radicales libres y, por tanto, al envejecimiento. En general la acción de ambos es antiedad, antirradicales libres, regenerante y reestructurante de la piel. La hidratación resultante es inmediata y de más largo plazo.
PÉPTIDOS: Multifuncionales
Son un tipo de moléculas formadas por la unión de varios aminoácidos mediante enlaces peptídicos. Entre los más cotizados por la dermocosmética están el Serilesine, Trylagen y Argireline, nombres comerciales patentados por sus fabricantes.
Serilesine
Es un hexapéptido sintético que restaura la estructura de la piel. Serilesine, mejora la unión dermoepidérmica, redensifica y reestructura la dermis. En fórmulas antiage mejora significativamente el aspecto de la piel aportando mayor densidad cutánea, tonicidad y suavidad.
Trylagen
Es una combinación de péptidos y proteínas que ayuda a restablecer los niveles de colágeno en pieles jóvenes y maduras. Sus funciones principales son: La estimulación de la producción de colágeno tipo I, III y IV, ayudando a incrementar los niveles perdidos debido al envejecimiento; organizar las fibras de colágeno -responsables de la fuerza, resistencia y flexibilidad de la piel- en cuanto a diámetro y espaciado regular y proteger el colágeno de su degradación. Se utiliza en cremas, emulsiones, geles y serums, en porcentajes entre un 1% y un 5%.
Argireline
Es la marca comercial del acetil hexapeptído-3, tiene la función de modular las contracciones dérmicas sin alterar la expresión facial; estimula la proliferación de fibroblastos (células del tejido conectivo responsables de la producción de fibras colágenas y elásticas); retarda el aparecimiento de las líneas de expresión y reduce las profundidades de las arrugas existentes. Este péptido puede ser utilizado como complemento entre aplicaciones de toxina botulínica.