• No hay productos en su cesta.

  • Productos:
    TOTAL:

    Vitamina C – Una de las vitaminas puras que penetran en nuestra piel

    Vitamina C

    La vitamina C es una forma química del acido ascórbico, forma parte de la mayoría de los procesos metabólicos del organismo.

    La vitamina C es soluble en agua con gran antioxidante, pero se oxida con mucha facilidad.

    Entre sus funciones destaca:

    • Su actuación como cofactor esencial en la síntesis de colágeno, aportando densidad a la dermis por lo que es imprescindible en el mantenimiento de los tejidos conectivos.
    • La vitamina C es fundamental en la síntesis de carnitina, elemento primordial en el transporte de los elementos grasos a la mitocondria para mejorar el aporte energético celular
    • La vitamina C por su natural efecto antioxidante actúa sobre los radicales libres, disminuyendo el daño oxidativo del ADN y de las proteínas evitando la apoptosis o muerte celular.
    • la vitamina C es también antiinflamatoria, suprime la activación de una molécula que es el factor nuclear Kappa Beta, responsable de la producción de varias citocinas que tienen una actividad proinflamatoria. Gracias a esta acción se ha propuesto la utilización de cremas que contienen vitamina C tras la realización de procesos que suponen una inflamación cutánea, como son diferentes tipos de láser, o incluso su inclusión en productos tópicos para ciertas dermatosis como la rosácea.
    • También hay estudios de la mejoría del acné con vitamina C   tópica al 5% aplicada dos veces al día junto  con microdermoabrasión
    • Como fotoprotector. Los nuevos fotoprotectores que se encuentran en desarrollo no sólo incorporan sustancias que repelen, diseminan o absorben los fotones de las radiaciones electromagnéticas, sino que también añaden elementos antioxidantes como es el caso del ácido ascórbico. En este sentido, es muy interesante la sinergia existente entre la vitamina C y la vitamina E, que permite a la primera ayudar a regenerar a la vitamina E, un potente antioxidante liposoluble, que combate el daño oxidativo de la membrana celular lipídica. La vitamina C reduce la melanina evitando y reduciendo visiblemente manchas y lentigos
    • La vitamina C reduce la hemoglobina reduciendo y evitando la aparición de rojeces y microvasos.
    • También parece que la vitamina C influye en la biosíntesis de elastina. El ascorbato puede inhibir la biosíntesis de elastina por los fibroblastos. Esto puede ayudar a reducir la acumulación de elastina, característica del fotoenvejecimiento.
    • Mejora la efectividad de procedimientos dermatológicos comopeelings y microdermoabrasión

    En dermatología cosmética hay muchas soluciones basadas en diferentes tipos de  vitamina C:

    • Ascorbil palmitato de vitamina C. es la forma mas habitual en las cremas, se trata de la forma liposoluble de la vitamina C o ester de vitamina C. La capacidad de estimular la producción de colágeno no es tan elevada como la forma química original del acido ascórbico.
    • Magnesio ascorbil palmitato de vitamina C. forma hidrosoluble. Para ser efectivo en la formación de colágeno, ha de tener un mínimo de concentración y es difícil de formular esta alta concentración en un cosmético.
    • L-acido ascórbico. Es la forma básica de la vitamina C, es el acido ascórbico puro. Hidrosoluble.

    Consejos adicionales:

    Usa siempre un producto exfoliante semanal mientras estés en tratamiento con un producto con vitamina C, para evitar que el poro se ponga negro debido a la oxidación de la vitamina C al contacto con el aire. Sobre todo en personas con el poro dilatado y en zona de la nariz. Cuando apliques el producto hazlo previamente en el cuenco de la mano y luego lo extiendes por el rostro evitando aplicar mucho producto en la zona de la nariz.

    Conserva el producto que contenga la vitamina C bien cerrado y fuera de la luz directa del sol.