• No hay productos en su cesta.

  • Productos:
    TOTAL:

    Información extra de pestañas

    Las pestañas dan un aire muy sugerente a la mirada y son un innegable símbolo de femineidad. Pero no sólo tienen la función de dar un buen marco a los ojos sino que también cumplen un rol muy importante como barrera de protección. 

    Las pestañas crecen en los bordes del párpado, son altamente sensibles y realizan un movimiento reflejo (pestañeo) cuando alguna partícula o elemento extraño amenaza con ingresar al ojo y dañarlo. Tienen un ciclo vital de tres meses, luego del cual se caen y dejan lugar para el  crecimiento de otras nuevas, que alcanzarán su longitud definitiva a los 60 días. Algunas personas sufren enfermedades que les pueden llegar a provocar la caída parcial o total de las pestañas.

    Las pestañas no dejan de ser vello, es decir, un grupo de pelos de características similares y que cumplen una función: no sólo de tener una mirada femenina y bonita sino la protección del ojo. Hay más cantidad  de pelos en el párpado superior que en el inferior. El hecho de tenerlas de un color más rubio o moreno depende de la melanina genética. La respuesta a la pregunta ¿crecen las pestañas? es que sí. Crecen aunque a su ritmo, y es mucho más lento que el pelo del cuero cabelludo.

    Para que una pestaña llegue a su “edad adulta”, a unos 10 milímetros más o menos, va a necesitar 4-8 semanas. El ciclo de crecimiento de las pestañas es el siguiente:

    • Fase Anágena: la pestaña crece dentro del folículo piloso y este crecimiento puede durar unos 30-45 días.
    • Fase Catágena: el folículo piloso se contrae y la pestaña deja de crecer. Ahí estará unas 2-3 semanas luciendo como la mejor gracias a tus cuidados de belleza.
    • Fase Telógena: yo la llamo periodo de hibernación. Es un tiempo que puede durar hasta 100 días durante el cual la pestaña entra en un estado de reposo hasta que cae. Que caigan es su proceso natural de vida.

    Antes de que el proceso vuelva a ponerse en marcha, antes de que empiece otra vez a crecer, habrá que esperar unos 2 meses.

    Al igual que el cabello, el tiempo y el maltrato pueden dañar nuestras pestañas y se pueden volver quebradizas e incluso caerse. Estudios dermatológicos concluyen que una situación de stress, una dieta desequilibrada, problemas de tiroides, inflamaciones de párpados o quimioterapia son otros factores que pueden influir en su salud y aspecto.

    El mercado ofrece una gran variedad de propuestas para embellecer, acondicionar o estimular el crecimiento de las pestañas.

    Opciones para realzar las pestañas

    Permanente de pestañas

    La permanente es una técnica especial para acentuar el rizo natural de la pestaña, dando  una profundidad especial a tu mirada con un resultado muy natural. La duración es de unas 8 semanas tiempo en el que influye mucho el cuidado que se le den a las pestañas y en cada persona el resultado es algo variable. Después de hacer la permanente se le aconsejara a la clienta para mayor duración del tratamiento que cuando se tengan que secar o desmaquillar siempre se hagan con forma hacia arriba para seguir bien la inclinación ascendente más tiempo eso ayudara.CUANDO NO SUBE UNA PERMANENTE ¿POR QUE PUEDE SER?:

    – Desmaquillado incorrecto o inexistente. Es importante que el desmaquillado se realice, ya que el pelo está cubierto de impurezas y grasa. Para ello es necesario utilizar un Desmaquillador de ojos base acuosa, es decir, que no contenga de aceites en su composición.  No valen los desmaquilladores Bi-fasicos, Tónicos, Leches limpiadoras, Toallitas desmaquilladoras, jabones.
    – La Cola de Permanente cubre el pelo. Cuando se aplica demasiado pegamento donde se va aplicar el Gel de permanente. La cola hace una oclusión y no deja que el Gel de Permanente penetre y actúe, dando la forma deseada a la pestaña.
    – No se ha retirado la primera gota del envase de Gel Permanente. Cuando se va a aplicar el Gel de Permanente,  es importante que la primera gota, se deseche, ya que puede estar oxidada. Si se aplica producto oxidado, no obtendremos un resultado óptimo.
    – Se retira el Gel de Permanente con agua. Si se retira el Gel de Permanente con agua, se romperá el proceso de permanentado. El producto está diseñado, para que simplemente se retire el exceso con un bastoncillo seco o kleenex y se aplique directamente el Neutralizante.
    – El producto está caducado: El producto una vez abierto tiene una durabilidad de 12 meses, siempre que esté bien conservado.  A partir de ahí, el producto va perdiendo su eficacia y por ello se recomienda su reposición. En el caso del producto en Monodosis, el producto una vez abierto, se oxida y no se puede guardar para posteriores aplicaciones.

    Permanente de pestañas sin rulo ni pegamento

    La nueva tecnología de rizado de pestaña, no más rulo ni adhesivo y en tan solo 16 minutos.
    Como funciona: 2 clips de plástico se colocan en las pestañas levantando el parpado se  cierra el clip, se aplica en dos veces, primero con un producto que rompe los puentes de desulfuro del pelo dejándolo lacio. Se deja actuar 7/8 minutos. Se retira.

    Al aplicar nuevamente el clip, retirando el producto anterior, se coloca el segundo producto que es el que va a dar forma a la pestaña, se dejara actuar 7/8 minutos más. Y retiraremos.

    Es un método revolucionario, que nos permite trabajar más rápido y dañando mínimamente la pestaña.

    Tinte de pestañas y cejas

    El tinte se aplicará para dar color e intensidad a la mirada  del ojo dando un aspecto de tener siempre las mascara y aumentando así la intensidad de la mirada dando un aspecto estético más equilibrado y elegante. La duración aproximada es de 6 semanas. Los productos utilizados en estos tratamientos son adecuados a los ojos por ello no irritan ni producen alergias.

    Extensiones                                                                                                                   

    Las extensiones de pestañas se colocan para alargar y “poblar” tus propias pestañas con un resultado muy natural. Utilizamos una técnica artística colocando las pestañas de una en una sobre tus propias pestañas o la técnica de grupitos de pestañas. Las extensiones de pestañas no dañan las pestañas naturales, salvo que se realice un cuidado incorrecto tras la aplicación. La pestaña natural no se dañará, salvo que se retiren deliberadamente junto con las extensiones de pestañas adheridas. Las extensiones de pestañas no se pueden aplicar a personas que padecen de conjuntivitis o carencia de lágrima completa, conocido como el síndrome de ojo seco. Tampoco son apropiadas para personas que no tengan pestañas. Sí son aptas para personas con alopecias, como es el caso de pacientes de quimioterapia, ya que se  dispone en la actualidad de un tipo de extensiones especializadas en ello, son pestañas mucho más finas por lo que no realiza ningún tipo de agresión al ojo.

    La máscara de pestañas semipermanente

    Es un producto que ofrece un efecto similar al (rimel ¿?) que aporta forma y volumen a las pestañas durante un tiempo promedio de tres semanas. Como su aplicación se realiza sobre las pestañas mismas no hay contacto con la piel por lo que no hay ningún riesgo de sufrir ninguna reacción. De cualquier manera, generalmente son productos inocuos al contacto con el cutis y suelen estar probados y garantizados dermatológicamente.

    Si bien el tipo de tintura aplicado sobre las pestañas es de carácter permanente, nuestras propias pestañas no lo son, así es que por esta razón se considera ‘semipermanente’ pues su duración dependerá del ciclo de vida propio de nuestras pestañas.

    Aplicación: La manera correcta de aplicarlo consiste en primero cepillar las pestañas, se aplica la pasta (resina)  colorante (negra) sobre las mismas y posteriormente se van separando. Se le va dando forma ya que la resina se va secando y adhiriendo al pelo. Es un trabajo minucioso pero si se realiza minuciosamente no debe dar ningún tipo de problemática. Para prolongar su duración se recomienda no mojarlas durante las primeras 24 horas, no utilizar desmaquillantes con base de aceite sino los de base acuosa y evitar ambientes muy húmedos como los baños de vapor o las saunas.

    El acabado imita la apariencia de la máscara, separando, dando longitud, volumen, retención de color y con duración de seis semanas. Una vez que se seca y se endurece el producto en su estado final, es susceptible al agua y al sudor. Este producto tardó dos años en desarrollarse porque fue sometido a varias pruebas y está comprobado que no hace daño en las pestañas naturales.
    Entre esteticistas le denominamos la armadura de la pestaña, ya que funciona alrededor del folículo y la mantiene intacta. Hay que pensar en ella como un rimel- semi-permanente que envuelve cada pestaña, dando cobertura de 360 grados.

    Serum Regenerador para Pestañas y Cejas

    Hay numerosos factores que pueden acortar la vida de las pestañas: desmaquilladores de ojos agresivos, constante fricción de los ojos, permanente de pestañas agresivo e incluso, el proceso de envejecimiento. Además, tus cejas pueden ser víctimas de una depilación excesiva o poco cuidada. Instrucciones de aplicación: Antes de aplicar el Serum Regenerador para Pestañas y Cejas cada noche asegúrate de que tu piel está limpia y seca y de que te hayas quitado, si es tu caso, las lentes de contacto

    Para las pestañas, aplica esta fórmula única y transparente en la base de tus pestañas superiores (justo en el borde con la piel), desde la parte interior de las pestañas hacia la exterior. Repite el proceso en las pestañas del otro ojo. Para las cejas, aplica la fórmula en las áreas donde tienes poca o nada de ceja en la dirección del crecimiento del pelo. Repite el proceso en la otra ceja.